🐳Ganan $6.8mill gracias a Trump
Suiza descarta reserva Bitcoin | Binance elimina stablecoins por ley Mica | El FMI limita a El Salvador
😏 TE CUENTO
Ponte al día cirpto, también video semanal y formación exclusiva.
¡¡No te lo pierdas!!
👇 ¡Vamos allá! 👇
🎯 Actualidad de Blockchain y Cripto
1. Suiza descarta Bitcoin en sus reservas nacionales
El presidente del Banco Nacional Suizo (BNS), Martin Schlegel, ha rechazado la propuesta de incluir Bitcoin en las reservas nacionales de Suiza.
Schlegel argumenta que las criptomonedas, como Bitcoin, son demasiado volátiles y carecen de la liquidez necesaria para satisfacer las necesidades de la política monetaria del país.
Además, expresó preocupaciones sobre posibles fallos y vulnerabilidades inherentes al software en el que se basan estas monedas digitales
Esta decisión se produce en medio de una iniciativa ciudadana que busca obligar al BNS a mantener Bitcoin y oro en sus reservas.
El grupo suizo sin ánimo de lucro 2B4CH y otros defensores de Bitcoin están promoviendo esta propuesta, que requiere la recolección de 100,000 firmas antes del 30 de junio de 2026 para ser sometida a referéndum público.
2. Ballena cripto gana $6.8M con Bitcoin antes del anuncio de Trump
Un inversor ha obtenido una ganancia de $6.8 millones tras realizar cientos de operaciones apalancadas 50x en Bitcoin y Ether antes del anuncio del expresidente Donald Trump sobre una Reserva Estratégica de Criptoactivos.
Según la plataforma de análisis HyperDash, la ballena depositó $5.9 millones en USDC en Hyperliquid el 1 de marzo, usando estos fondos para abrir posiciones largas altamente apalancadas.
La apuesta resultó exitosa tras el impacto positivo del anuncio en el mercado de criptomonedas.
3. Binance eliminará stablecoins no conformes con MiCA en la UE
A partir del 31 de marzo, Binance dejará de ofrecer pares comerciales con monedas estables que no cumplen con las regulaciones MiCA para los usuarios del Espacio Económico Europeo (EEE).
🔴 Stablecoins afectadas:
- USDT, FDUSD, TUSD, USDP, DAI, AEUR, UST, USTC y PAXG
La plataforma recomienda a los usuarios europeos convertir sus activos a USDC, EURI o euros para evitar interrupciones en sus operaciones.
MiCA (Markets in Crypto-Assets) es la nueva normativa de la UE que regula los criptoactivos y exige que las stablecoins cumplan requisitos específicos de transparencia, liquidez y supervisión.
Esta medida podría impactar significativamente la liquidez en el mercado cripto europeo.
4. ¿Es Posible Ganar Dinero TODOS los Días con Intereses?📉
Probamos Quantfury :
|
5. Lavan más del 50% de los $1.4 mil millones robados de Bybit
Por si aún no lo sabías, el 21 de febrero, Bybit sufrió el mayor robo en la historia del sector, con una pérdida aproximada de $1.4 mil millones en activos.
Los atacantes lograron acceder a una billetera fría de Ethereum (ETH) de la empresa y transferir los fondos a una dirección no identificada
Investigaciones posteriores han vinculado este ataque al Grupo Lazarus, una organización de hackers patrocinada por el estado de Corea del Norte, conocida por financiar programas de armas mediante actividades cibernéticas ilícitas.
Días despues al robo, los hackers han logrado lavar más del 50% de los fondos robados, utilizando protocolos como THORChain para convertir los ETH en otras criptomonedas, dificultando su rastreo. Se estima que han estado lavando aproximadamente $3 millones por hora desde el ataque.
6. Samson Mow advierte sobre la Reserva Cripto de Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció recientemente la creación de una Reserva Estratégica de Criptomonedas que incluirá activos como XRP, Solana (SOL) y Cardano (ADA), además de Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH).
Este anuncio provocó un aumento en los precios de estas criptomonedas, con XRP incrementando un 18%, SOL un 14% y ADA un notable 52%.
Sin embargo, líderes de opinión en el espacio cripto han expresado preocupaciones sobre esta iniciativa. Samson Mow, CEO de JAN3, advirtió que incluir altcoins aleatorias en la reserva podría generar caos y convertirla en un juego meramente especulativo. Mow enfatizó que una estrategia sólida debería centrarse en activos de prueba de trabajo (PoW) como Bitcoin (BTC), Litecoin (LTC) y Monero (XMR).
La propuesta de Trump, que busca posicionar a Estados Unidos como líder en el ámbito cripto, ha generado debates sobre la selección de activos y las posibles implicaciones para el mercado. Mientras algunos inversores celebran la iniciativa, otros, como Mow, instan a una planificación más cuidadosa para evitar consecuencias negativas en el ecosistema de las criptomonedas.
7. Congresistas de EE.UU. forman coalición bipartidista para impulsar legislación sobre criptomonedas
Los congresistas estadounidenses Ritchie Torres (demócrata) y Tom Emmer (republicano) han anunciado la formación del "Caucus Cripto del Congreso", una iniciativa bipartidista destinada a promover políticas favorables a las criptomonedas y consolidar el liderazgo de Estados Unidos en el ámbito de los activos digitales y la innovación blockchain.
Este nuevo grupo busca movilizar apoyo para la legislación relacionada con activos digitales que actualmente se debate en la Cámara de Representantes, incluyendo proyectos de ley sobre stablecoins y la estructura del mercado. Recientemente, la Cámara está evaluando un borrador que establecería un marco regulatorio para las stablecoins basadas en dólares, presentado por los representantes French Hill y Bryan Steil el 7 de febrero.
Tanto Torres como Emmer tienen un historial de apoyo a la industria de las criptomonedas. Torres ha defendido la regulación de los activos digitales para prevenir casos como el de FTX y proteger a los consumidores, mientras que Emmer, actual látigo de la mayoría en la Cámara y vicepresidente del Subcomité de Activos Digitales, ha abogado por un enfoque que promueva la innovación financiera en Estados Unidos.
8. El Salvador limita uso de Bitcoin por acuerdo con el FMI
El gobierno de El Salvador, liderado por el presidente Nayib Bukele, ha acordado reducir significativamente el uso de Bitcoin como moneda de curso legal a cambio de un préstamo de 1,400 millones de dólares del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Este acuerdo implica que la aceptación de Bitcoin por parte de las empresas será voluntaria y que el sector público limitará su participación en actividades relacionadas con la criptomoneda. Además, el gobierno reducirá sus compras de Bitcoin y dejará de aceptar pagos de impuestos en esta moneda.
9. 📅 Próximos eventos importantes CRIPTO:
➡️ 6 de marzo: Foro de la CFTC sobre activos tokenizados y monedas estables.
➡️ 7 de marzo: Cumbre de criptomonedas de la Casa Blanca con Donald Trump.
➡️ Del 10 al 14 de marzo: El Comité Bancario del Senado votará sobre el proyecto de ley sobre monedas estables.
➡️ 21 de marzo: La SEC celebrará su primera mesa redonda sobre criptomonedas.
📚 VIDEO SEMANAL:
Agenda Macro - Noticias Crypto - Análisis criptomonedas votadas
|
🔥 Recursos Adicionales
- 📕 Seguridad avanzada Cripto
- 📕 Trading con Mapa de liquidaciones
- 📚 Accede a la mejor formación con un precio increíble
- 📲 Únete a nuestro grupo de Telegram, TODO FORMACIÓN
📩 Hasta la próxima semana y recuerda
¡¡ESTUDIA BLOCKCHAIN!!
¡Crypto Newsletter 2025 en Español!
😎 Actualidad y recursos semanales ofrecida por los mejores expertos en activo sobre Criptomonedas | Trading | Fiscalidad | Blockchain | Inversiones | DeFi 🚀 Krypto newsletter Nº1 en Español
Respuestas