🥏Fin de ciclo BITCOIN
Ripple gana la batalla, Alianza Japon/EEUU, ETF Bitcoin y mucho más.
😏 TE CUENTO ¡¡No te lo pierdas!! 👇
🎯 Actualidad de Blockchain y Cripto
1. Japón propone alianza con EE.UU. para regular Web3
La Asia Web3 Alliance Japan ha presentado una propuesta formal a la SEC de EE.UU. para establecer una colaboración estratégica entre ambos países en torno a la tokenización y la innovación regulatoria Web3. Esta iniciativa busca alinear marcos legales, crear categorías claras para los activos digitales y facilitar el comercio transfronterizo de tokens.
Actualmente, los startups japoneses enfrentan barreras como la clasificación legal incierta de los tokens, falta de marcos para ofertas tokenizadas y acceso limitado a mercados internacionales. La propuesta sugiere crear un grupo conjunto entre la SEC y autoridades japonesas (como la JFSA y METI), desarrollar guías armonizadas y lanzar un programa piloto con startups de ambos países.
Este esfuerzo bilateral apunta a construir un ecosistema Web3 más seguro, inclusivo y globalmente conectado. La alianza entre Japón y EE.UU. podría convertirse en un modelo internacional de regulación efectiva para el nuevo entorno digital.
2. CEO de CryptoQuant advierte fin del ciclo alcista de Bitcoin
Kyu Young Ju, CEO de CryptoQuant y referente global en análisis on-chain, ha lanzado una alerta: el ciclo alcista de Bitcoin ha terminado.
Según su interpretación del índice de pérdidas y ganancias, el mercado ya habría alcanzado su punto máximo, anticipando una fase de caídas o lateralización que podría extenderse hasta un año.
|
Aunque algunos indicadores a corto plazo sugieren cierto optimismo, Kyu advierte que el entusiasmo del mercado ya se enfrió. Su análisis se basa en datos concretos y no en predicciones emocionales, lo que le da aún más peso a su evaluación.
Esta advertencia llega en un momento clave para inversores y traders, que ahora deberán replantear sus estrategias ante un posible cambio de ciclo. ¿Estamos listos para un criptoinvierno silencioso?
3. Kentucky aprueba ley que protege el uso de criptomonedas
El gobernador de Kentucky, Andy Beshear, firmó el “Bill of Rights for Bitcoin”, una ley que garantiza a los ciudadanos el derecho a almacenar criptomonedas, operar nodos blockchain y minar sin temor a discriminación o barreras legales.
La ley especifica que la minería y el staking no se considerarán oferta ni venta de valores, y protege el uso de monederos no custodiales. También impide que las autoridades locales impongan normativas de zonificación que perjudiquen a los mineros.
Este avance posiciona a Kentucky como uno de los estados más cripto-amigables de EE.UU., siguiendo los pasos de Oklahoma, que aprobó una ley similar en 2024.
4. Repaso semanal mercados - Dividendos & Earnings - Bitcoin Hoy📉
|
5. Kraken planea recaudar USD 1,000 millones antes de su salida a bolsa
El exchange de criptomonedas Kraken está en conversaciones preliminares con Goldman Sachs y JPMorgan Chase para recaudar entre USD 200 millones y 1,000 millones en deuda, con el objetivo de financiar su crecimiento antes de una posible oferta pública inicial (IPO) prevista para el primer trimestre de 2026
En 2024, Kraken registró ingresos de USD 1,500 millones, un aumento del 128% respecto al año anterior, y un volumen de comercio acumulado de USD 665,000 millones. La empresa también adquirió la plataforma de trading NinjaTrader por USD 1,500 millones, ampliando su presencia en el mercado de derivados.
Estos movimientos estratégicos reflejan la intención de Kraken de fortalecer su posición en el ecosistema cripto y competir con otros gigantes del sector, como Coinbase, que salió a bolsa en abril de 2021
6. ETF de Bitcoin en EE.UU. encadenan 7 días de entradas
El 24 de marzo, los ETF de Bitcoin al contado en Estados Unidos registraron un flujo positivo de 84,17 millones de dólares, marcando su séptimo día consecutivo en verde. El gran protagonista fue el ETF de Fidelity (FBTC), que concentró 82,85 millones del total.
En contraste, los ETF de Ethereum al contado siguen sin actividad. Ninguno de los nueve fondos registró entradas ni salidas, reflejando un momento de pausa o incertidumbre en torno al segundo criptoactivo más importante.
Este patrón sugiere que, por ahora, los inversores institucionales están centrando su atención en Bitcoin como principal vehículo de inversión cripto.
7. eToro lanza conversión cripto a fiat en Reino Unido y UE
El bróker eToro ha habilitado una nueva función para usuarios seleccionados en el Reino Unido y la Unión Europea, permitiéndoles convertir criptomonedas como Bitcoin y Ethereum en moneda fiduciaria directamente desde sus billeteras externas a su eToro Crypto Wallet.
Una vez transferidos, los activos pueden convertirse a euros o libras esterlinas, reinvertirse en la plataforma, retirarse como efectivo o gastarse mediante la tarjeta de débito eToro (disponible en Reino Unido). Esta novedad mejora la accesibilidad y usabilidad del ecosistema cripto para el público europeo, integrando mejor las finanzas tradicionales con los activos digitales.
8. Banco británico propone impuesto a compras de criptomonedas
Lisa Gordon, presidenta del banco de inversión británico Cavendish, ha propuesto aplicar un impuesto a la compra de criptomonedas en el Reino Unido. Su objetivo es incentivar a los ciudadanos —especialmente los menores de 45 años— a invertir en acciones locales, lo cual, según ella, tendría un mayor impacto en la economía real.
Gordon sugiere que se reduzca el impuesto de timbre sobre acciones (actualmente del 0,5%) y se aplique en su lugar a las criptos, que califica como “activos improductivos”. La medida busca redirigir el ahorro hacia empresas que generen empleo, innovación y paguen impuestos corporativos.
9. Ripple gana la batalla legal de 4 años contra la SEC
Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, anunció que la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) ha retirado oficialmente su apelación, marcando el fin definitivo del caso legal que comenzó en 2020.
|
La disputa se originó por la supuesta venta no registrada de valores por valor de 1.300 millones de dólares a través del token XRP. Tras cuatro años de litigio, esta victoria representa un hito no solo para Ripple, sino también para toda la industria cripto, al sentar un precedente clave sobre cómo se clasifican y regulan los activos digitales.
Garlinghouse lo calificó como una “gran victoria” para las criptomonedas desde cualquier ángulo.
📚 Artículo educativo:
Cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero (sin perderlo por falta de conocimiento)
¿Sabías que más del 80% de los principiantes pierden dinero en criptomonedas por no tener una estrategia clara?
La fiebre del cripto ha hecho que muchos quieran entrar sin preparación, dejando sus inversiones al azar.
Pero la realidad es que invertir sin aprender es perder dinero.
En este artículo te enseñaremos cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero, pero con inteligencia.
Los expertos de Cultta pueden ayudarte a evitar los errores más comunes y asegurar que cada euro que inviertas tenga un propósito.
🔥 Recursos Adicionales
- 📕 Seguridad avanzada Cripto
- 📕 Trading con Mapa de liquidaciones
- 📚 Accede a la mejor formación con un precio increíble
- 📲 Únete a nuestro grupo de Telegram, TODO FORMACIÓN
📩 Hasta la próxima semana y recuerda
¡¡ESTUDIA BLOCKCHAIN!!
¡Crypto Newsletter 2025 en Español!
😎 Actualidad y recursos semanales ofrecida por los mejores expertos en activo sobre Criptomonedas | Trading | Fiscalidad | Blockchain | Inversiones | DeFi 🚀 Krypto newsletter Nº1 en Español
Respuestas