📰Actualidad Cripto
BRICS y blockchain, nuevo servicio KRAKEN, la Unión Europea en contra de Bitcoin y mucho más.
😏 ¿Qué encontrarás dentro?
Además de conocer las últimas noticias del mundo cripto, como la acumulación de ETH, ultimo artículo de economistas de la UE sobre bitcoin, la promesa electoral en Japón sobre las criptos, etc.
✔️Aprenderás a Crear un token en 5min. y te convertiras en un experto en FONDOS INDEXADOS.
👇 ¡No te lo pierdas! 👇
🎯 Actualidad de Blockchain y Cripto
1. Kraken lanza función de restaking en protocolo EigenLayer
Kraken ha lanzado una nueva función que permite a sus clientes, fuera de EE.UU., realizar "restaking" de sus tokens de ETH previamente apostados en el protocolo EigenLayer.
Este servicio busca facilitar el acceso a oportunidades de generación de rendimiento adicional, sin necesidad de deshacer las apuestas originales. La plataforma pretende atraer a más usuarios de finanzas descentralizadas, ofreciendo mayores recompensas y seguridad en diversas plataformas descentralizadas.
El valor bloqueado en tokens de restaking ha crecido un 3000% en 2024, alcanzando $11 mil millones.
2. SCB de Tailandia lanza transferencias transfronterizas con stablecoins
El Siam Commercial Bank (SCB), uno de los mayores bancos de Tailandia, ha implementado transferencias transfronterizas utilizando stablecoins.
En colaboración con Fireblocks y la empresa de pagos Lightnet, esta iniciativa busca mejorar la eficiencia del capital y reducir costos operativos. El servicio permite transacciones 24/7, eliminando la necesidad de prefinanciación entre socios y ofreciendo conversiones automáticas a monedas locales.
Este movimiento posiciona al SCB como pionero en Tailandia en el uso de stablecoins para pagos globales.
3. Candidato japonés propone reducir impuestos sobre ganancias cripto al 20%
El líder del Partido Democrático para el Pueblo (DPP) de Japón, Yuichiro Tamaki, ha propuesto reducir el impuesto sobre las ganancias en criptomonedas al 20% si es elegido en las próximas elecciones.
Esta medida busca fomentar el crecimiento del sector Web 3.0 en Japón y alinear la tributación cripto con la de acciones.
Actualmente, los impuestos sobre criptomonedas pueden llegar al 55%. Aunque el DPP tiene pocos escaños, esta reforma podría transformar el entorno regulatorio en Japón.
4. BRICS 2024: Su sistema en blockchain podrían transformar la economía mundial
Los BRICS planean discutir la creación de una nueva moneda y un sistema de pagos basado en blockchain en su cumbre de esta semana en Moscú.
Estos instrumentos buscan reducir la dependencia del dólar y fortalecer las economías del bloque, liderado este año por Rusia. Además, se impulsará la plataforma mPay como alternativa a SWIFT y se fortalecerá la Nueva Banco de Desarrollo.
Estas medidas ya están afectando el comercio global, especialmente en sectores como la agricultura, y podrían cambiar la dinámica económica mundial.
5. Sui Network abre un centro de desarrollo blockchain en Dubái para innovadores
Los desarrolladores de Sui Network, en colaboración con Ghaf Group, han inaugurado un centro en Dubái destinado a apoyar a emprendedores y desarrolladores de blockchain.
Este espacio funcionará como un incubador de startups innovadoras, con planes de expandirse globalmente. La elección de Dubái se debe a su favorable entorno regulatorio y su liderazgo en tecnología blockchain.
El centro pretende impulsar proyectos de contratos inteligentes y pruebas de concepto, apoyando iniciativas del gobierno local en digitalización.
6. Ethereum en direcciones de acumulación supera los 19 millones de monedas
El 18 de octubre de 2023, la cantidad total de Ethereum almacenada en direcciones de acumulación ha superado los 19 millones de ETH.
Este incremento refleja una tendencia de acumulación entre inversores, destacando un creciente interés en la tenencia a largo plazo de la criptomoneda.
Estas direcciones se utilizan típicamente para almacenamiento a largo plazo, lo que podría señalar confianza en la apreciación futura de Ethereum.
7. Economistas del BCE advierten que un alza perpetua del Bitcoin empobrecería a la sociedad
Según un artículo de economistas del Banco Central Europeo (BCE), un aumento constante en los precios del Bitcoin podría llevar a una mayor pobreza social.
Argumentan que una moneda deflacionaria como Bitcoin incentivaría el ahorro excesivo en lugar del gasto, lo que frenaría el crecimiento económico. Esta tendencia afectaría negativamente la economía al reducir la circulación de capitales en mercados clave, afectando la inversión y el consumo general.
Además, sostienen que el valor fundamental de Bitcoin sigue siendo incierto, lo que plantea riesgos adicionales para la estabilidad económica global.
A esto, Tuur Demeester ha contestado lo siguiente:
Este nuevo artículo es una verdadera declaración de guerra: el BCE afirma que los primeros en adoptar #bitcoin roban valor económico a los que se incorporan más tarde. Creo firmemente que las autoridades utilizarán este argumento ludita para promulgar impuestos severos o prohibiciones. Veamos por qué (abrir hilo)
|
📚 Video educativo: De 0 a Experto en Fondos Indexados
APRENDE TODO LO NECESARIO SOBRE FONDOS INDEXADOS
El mundo de los fondos indexados es muy amplio y en este video te dejo todo lo necesario para saber sobre ellos.
|
🚀 ¿Cómo crear Smart Contracts para tokens en 5 minutos?
👨💻¡Crea tokens gratis sin necesidad de programar en tan solo 5 minutos!
En este video, te mostramos cómo crear smart contracts rápidos y gratuitos sin necesidad de conocimientos técnicos.
Aprende a crear tus propios tokens de manera sencilla y rápida, sin necesidad de programar ni invertir dinero.
¡Descubre cómo hacerlo en este tutorial rápido y fácil de seguir!
|
🔥 Recursos Adicionales
- 📕 Análisis ON-CHAIN
- 📚 Accede a la mejor formación con un precio increíble
- 📲 Únete a nuestro grupo de Telegram
📩 Hasta la próxima semana y recuerda
¡¡ESTUDIA BLOCKCHAIN!!
¡Crypto Newsletter 2025 en Español!
😎 Actualidad y recursos semanales ofrecida por los mejores expertos en activo sobre Criptomonedas | Trading | Fiscalidad | Blockchain | Inversiones | DeFi 🚀 Krypto newsletter Nº1 en Español
Respuestas