🏃💨UE Alerta Cripto y EEUU avanzando hacia Blockchain
La UE acelera para el EuroDigital y EEUU comienza a implementar la tecnología Blockchain
😏 TE CUENTO
¡¡No te lo pierdas!!
👇 ¡Vamos allá! 👇
🎯 Actualidad de Blockchain y Cripto
1. Solana sufre caída del 50% en valor bloqueado en dos meses
En los últimos dos meses, la red de Solana ha experimentado una notable disminución en su Valor Total Bloqueado (TVL), pasando de más de 12,000 millones de dólares en enero a aproximadamente 6,400 millones en la actualidad, lo que representa una caída cercana al 50%.
Esta tendencia se atribuye en gran medida a la disminución del interés en las memecoins, que anteriormente impulsaban la actividad en la red. Por ejemplo, tokens como TRUMP y MELANIA, lanzados en enero, han perdido un 86% y 95% de su valor desde sus picos, respectivamente.
Además, los ingresos semanales de Solana han caído un 93% desde su máximo de enero, situándose en alrededor de 4 millones de dólares en la última semana.
El precio del token SOL también ha sido afectado, registrando una disminución del 58% desde su máximo histórico de 293 dólares en enero, llegando a cotizar en torno a los 115 dólares el 11 de marzo.
2. UE en alerta: las políticas cripto de Trump son una amenaza
La Unión Europea ha expresado su preocupación ante la reciente adopción de políticas pro-criptomonedas por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Funcionarios europeos temen que este cambio pueda socavar la soberanía monetaria y la estabilidad financiera de la eurozona.
Pierre Gramegna, director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), destacó que la postura favorable de la administración estadounidense hacia las criptomonedas, especialmente las stablecoins denominadas en dólares, podría incentivar a gigantes tecnológicos extranjeros y estadounidenses a lanzar soluciones de pago masivo basadas en estas monedas.
Si tales iniciativas tuvieran éxito, podrían afectar la soberanía monetaria y la estabilidad financiera de la eurozona.
En respuesta, el MEDE ha enfatizado la urgencia de que el Banco Central Europeo (BCE) acelere la implementación de un euro digital para salvaguardar la autonomía estratégica de Europa. El BCE ha estado trabajando en la creación de una moneda digital desde 2020, tras el anuncio de Facebook de su intención de lanzar una moneda digital propia.
3. Departamento de Vivienda de EE.UU. considera blockchain para gestionar subvenciones
El Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos (HUD, por sus siglas en inglés) está explorando el uso de la tecnología blockchain y las stablecoins para optimizar la gestión y supervisión de sus subvenciones.
Según informes, se ha discutido la posibilidad de implementar una stablecoin para financiar subvenciones y utilizar la blockchain para su seguimiento.
Estas iniciativas podrían comenzar con proyectos piloto en algunas oficinas del departamento antes de una posible implementación a mayor escala. Algunos funcionarios consideran que este experimento podría servir como prueba para la adopción de criptoactivos y blockchain en otras agencias federales.
La posible adopción de blockchain y stablecoins por parte del HUD refleja una tendencia más amplia dentro del gobierno federal hacia la exploración de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia y transparencia en la gestión de fondos públicos.
4. Repaso mercados - Dividendos & Earnings - Bitcoin Hoy📉
|
5. Kraken obtiene licencia EMI en Reino Unido para expandir servicios
El exchange de criptomonedas Kraken ha recibido la autorización como Institución de Dinero Electrónico (EMI) por parte de la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) del Reino Unido.
Esta licencia permite a Kraken emitir dinero electrónico y facilitar depósitos y retiros más rápidos para sus clientes, fortaleciendo su posición en el mercado británico
Bivu Das, gerente general de Kraken en el Reino Unido, destacó que la adopción masiva de criptomonedas en el país está en auge, con más de siete millones de adultos británicos, aproximadamente el 12% de la población adulta, que poseen criptoactivos.
Esta licencia EMI se suma a la reciente obtención de una licencia MiFID en la Unión Europea, lo que permite a Kraken ampliar su oferta de derivados regulados para traders europeos avanzados.
Kraken planea liderar este crecimiento ofreciendo soluciones financieras innovadoras que integren criptomonedas y dinero fiduciario.
6. Asesor de la Casa Blanca rechaza impuesto a transacciones cripto
El asesor de la Casa Blanca en criptomonedas, David Sacks, criticó la propuesta de aplicar un impuesto del 0,01% a cada transacción con criptoactivos. Advirtió que, aunque estos impuestos pueden parecer "insignificantes" al inicio, con el tiempo se convierten en una carga excesiva.
La administración de Donald Trump sigue debatiendo una reforma fiscal, y la idea de gravar las transacciones cripto ya ha generado una fuerte oposición entre inversores y entusiastas de las criptomonedas.
Muchos temen que este tipo de impuestos desincentive la adopción y el uso de activos digitales en el país.
Mientras el debate continúa, expertos del sector exigen claridad sobre cómo se regulará el ecosistema cripto en EE.UU., en un momento en que el país busca mantener su liderazgo en innovación financiera.
7. BBVA ofrecerá compraventa y custodia de Bitcoin y Ether en España
BBVA ha recibido la aprobación de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para ofrecer servicios de compraventa y custodia de criptomonedas en España.
Este servicio permitirá a los clientes comprar, vender y gestionar transacciones de Bitcoin y Ether directamente a través de la aplicación móvil del banco.
Inicialmente, el servicio se lanzará para un grupo reducido de usuarios y se extenderá progresivamente a todos los clientes particulares en los próximos meses.
BBVA utilizará su propia plataforma de custodia de claves criptográficas, manteniendo un control total sobre la seguridad de los activos sin depender de terceros.
Este movimiento se basa en la experiencia previa del banco en Suiza y Turquía, donde ya ofrece servicios similares desde 2021 y 2023, respectivamente. La iniciativa se alinea con la implementación del Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) en la Unión Europea, que busca proporcionar un marco regulatorio claro para los criptoactivos.
8. 📅 Próximos eventos importantes CRIPTO:
➡️ 18-19 de marzo – Reunión del FOMC de la Reserva Federal (Washington, D.C.).
➡️ 21 de marzo – Mesa redonda del Crypto Task Force de la SEC (Washington, D.C.).
➡️ 26 de marzo – Crypto Assets Conference “CAC25A” (Fráncfort, Alemania
➡️ 26 de marzo – DC Blockchain Summit 2025 (Washington, D.C.)
📚 Artículo educativo:
Cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero (sin perderlo por falta de conocimiento)
¿Sabías que más del 80% de los principiantes pierden dinero en criptomonedas por no tener una estrategia clara?
La fiebre del cripto ha hecho que muchos quieran entrar sin preparación, dejando sus inversiones al azar.
Pero la realidad es que invertir sin aprender es perder dinero.
En este artículo te enseñaremos cómo empezar a invertir en criptomonedas con poco dinero, pero con inteligencia.
Los expertos de Cultta pueden ayudarte a evitar los errores más comunes y asegurar que cada euro que inviertas tenga un propósito.
🔥 Recursos Adicionales
- 📕 Seguridad avanzada Cripto
- 📕 Trading con Mapa de liquidaciones
- 📚 Accede a la mejor formación con un precio increíble
- 📲 Únete a nuestro grupo de Telegram, TODO FORMACIÓN
📩 Hasta la próxima semana y recuerda
¡¡ESTUDIA BLOCKCHAIN!!
¡Crypto Newsletter 2025 en Español!
😎 Actualidad y recursos semanales ofrecida por los mejores expertos en activo sobre Criptomonedas | Trading | Fiscalidad | Blockchain | Inversiones | DeFi 🚀 Krypto newsletter Nº1 en Español
Respuestas